Neurociencias para padres: una nueva mirada sobre el TDAH

Novedades sobre este trastorno, la hiperactividad, la impulsividad y el déficit de atención y la relación con tu hijo

Ratings 4.71 / 5.00
Neurociencias para padres: una nueva mirada sobre el TDAH

What You Will Learn!

  • A dejar de pensar que eres una mala madre, o un mal padre, o un mal educador de un niño con TDAH
  • A relacionarte mejor con el TDAH, porque lo entenderás mejor
  • A aplicar estrategias sencillas que os ayuden a tí y al niño a convivir mejor con el TDAH
  • A organizar vuestro día a día de forma positiva y constructiva
  • A construir una relación de confianza con tu hijo o alumno que tiene TDAH
  • A mantener la calma y recuperar la energía en los momentos en los que sientes que pierdes la paciencia o la esperanza

Description

¿Quieres dejar de preguntarte en todo momento si estás haciendo lo correcto a la hora de ayudar a un niño o niña con TDAH?

¿Te gustaría encontrar un modo de conocer y comprender mejor el TDAH, para así poder aplicar nuevas tácticas y estrategias que simplifiquen vuestra vida y eliminen muchos malos momentos?

Si eres un adulto (padre o madre de un niño con este trastorno, profesional de la educación que se encuentra en el aula con niños de estas características, o familiar, directo o indirecto) que convive con el TDAH y quiere actuar de forma distinta que sea de provecho para el niño con TDAH, entonces este curso es para ti. No vas a sentirte defraudado. Cuando lo hayas completado, habrás adquirido conocimientos básicos sobre el cerebro y valiosas herramientas que darán un giro importante a vuestra vida.

He creado este curso con el fin de ayudar y aportar más luz sobre este trastorno desde el punto de vista de una madre que convive con él desde hace más de 25 años. Deseo inspirar a todo aquel que quiera hacer parte de manera más activa en la convivencia con el TDAH.

Compartiré todos mis intentos, éxitos y fracasos con el fin de allanarte tu propio camino como acompañante (familiar o no) de un niño con TDAH. Este curso no es solo teoría, también viene acompañado de una lista de diversas sugerencias para que elijas aquellas que consideres más convenientes en función de vuestra situación particular.

Como muchos de vosotros soy madre de un niño con TDAH (diagnosticado por un neurólogo a la edad de 3 años). Esta situación totalmente inesperada me planteó retos conmigo misma, con mi hijo, en la familia y el colegio (7 centros educativos, desde la guardería hasta la Universidad). La búsqueda incesante de soluciones me llevó a certificarme en USA sobre salud cerebral y en Australia sobre Neuroliderazgo.

Al final de cada módulo encontrarás enlaces a textos o referencias científicas, en el caso de que quieras explorar más.

Al final del curso:

. Aprenderás datos básicos sobre neurociencia, el cerebro, y las partes cerebrales más relacionadas con el TDAH

. Conocerás los nuevos datos que la tecnología (a través de la imagen) nos brinda y a entender cómo esta nueva información puede ayudar en el correcto diagnóstico y el tratamiento adecuado. No hay un solo perfil de niño TDAH similar a otro.

. Adoptarás una visión humanista que integra las cuatro dimensiones del ser humano (biológica, psicológica, social y espiritual) y permite abordar soluciones muy específicas que ayudan a corregir comportamientos y pensamientos que no parecen ser los más beneficiosos para el niño.

. Entenderás y asumirás que el reto, aun siendo enorme, de educar ‘a destiempo’ un niño con este trastorno es perfectamente posible y con resultados positivos.

. Cuidarás de ti incorporando nuevas pautas o rutinas que te mantendrán en el mejor estado mental y físico para afrontar esta aventura tan inesperada e importante para ti y los tuyos.

Who Should Attend!

  • Padres y madres que quieran adquirir nuevos conocimientos sobre el TDAH para mejorar su relación con su hijo o hija y poder ayudarle en todos los aspectos de su desarrollo como persona.
  • Profesionales de la rama de la Educación que conviven con niños con TDAH en el aula o en las actividades extraescolares y quieran saber más sobre este trastorno para poder diseñar estrategias que les faciliten la vida.
  • Familiares de niños con TDAH que desean conocer más sobre este trastorno neuronal y quieren brindar su apoyo al niño y a su familia.
  • Todo adulto que se sienta atraído por el cerebro en general y por este trastorno en específico.

TAKE THIS COURSE

Tags

  • ADHD
  • Education
  • Nonverbal Communication
  • Special Education

Subscribers

928

Lectures

35

TAKE THIS COURSE



Related Courses